viernes, 28 de marzo de 2008

La importancia de combinar bien la farmacia y la despensa


Ciertos medicamentos deben tomarse sólo con agua y con el estómago vacío, otros nunca se deben mezclar con leche o lácteos y algunos pueden ingerirse junto con la comida. La razón no es arbitraria: la interacción entre alimentos y fármacos es un hecho con resultados muy dispares, y no siempre beneficiosos. En algunos casos, se traduce en un aumento de la eficacia del remedio, pero también puede producir la anulación de su acciónterapéutica o incluso la aparición de reaccionesde toxicidad. En la actualidad los prospectos incluyenrecomendaciones sobre esta cuestión, tanto en el apartado de ‘Interacciones’, como en los de ‘Contraindicaciones’ y de ‘Advertencias’ y ‘Precauciones’. Se dispone además del consejo médico o farmacéutico para verificar que las medicinas no interactúan perjudicialmente, ni entre sí ni con los alimentos, asesoramiento especialmente aconsejable en quienes padecen alguna enfermedad crónica. Las interacciones son muy numerosas, pero sólo adquieren importancia clínica aquellas que comprometen el estado nutricional de la persona –por ejemplo, fármacos que ocasionan alteraciones digestivas como náuseas, vómitos, etc., o que pueden generar carencias nutritivas-, o cuando se ve alterada la eficacia o la seguridad de los medicamentos. Las interacciones se pueden dar con fármacos obtenidos con receta médica o sin ella, como es el caso de ciertos antiácidos y de los complementos dietéticos.

CONSEJOS PRÁCTICOS
- Asegúrese de que su médico sabe qué medicamentos toma tanto regularmente como en ocasiones, incluyendo los que se compran sin prescripción.
- Lea detenidamente los prospectos de fármacos y la información que acompaña a los “remedios” sin receta médica. - Si necesita más información, consulte con su médico o farmacéutico.
- Tome los medicamentos acompañados de un buen vaso de agua.
- En general, a no ser que se lo recomiende su médico, conviene no mezclar los fármacos con alimentos y tomar las cápsulas por separado.
- Se recomienda no tomar medicamentos con bebidas calientes; el calor podría anular su eficacia.
- Nunca tome medicamentos con alcohol.
- Las farmacias mantienen el control de medicamentos en sus ordenadores. Si usted compra sus medicamentos siempre en la misma farmacia y le indica al profesional todas las medicinas, tanto prescritas como de venta libre, así como los complementos dietéticos que usted toma, puede verificar que no se vayan a producir interacciones negativas


Fuente: Consumer.es

No hay comentarios: